¿En qué te podemos ayudar?
Preguntas frecuentes
Resultados de la búsqueda:
Pagos
¿Qué puedo pagar?
-
Podés pagar impuestos nacionales, provinciales y municipales. También servicios como el agua, la luz, el gas o el teléfono; además de seguros, obra social, expensas, colegios y universidades, clubes... ¡y mucho más!

Mirá el listado completo de todo lo que podés pagar.
Pagar online, ¿tiene un costo adicional?
+
No. El pago online de tus facturas no tiene ningún costo de servicio y la creación de la cuenta es gratuita.
¿Cómo pago?
+
1. Ingresá a la plataforma y hacé clic en “Pagar facturas” o “Realizar pago”.
  • Si tenés la factura a mano:
    1. Ingresá el código de barras.
    2. Completá los datos si el sistema lo solicita (como monto).
    3. Confirmá y seguí con el pago.
  • Si no tenés la factura:
    1. Hacé click en “Buscar impuesto o servicio”.
    2. Buscá por nombre o rubro.
    3. Completá los datos que te pida el sistema. Podés encontrarlos en cualquier factura.
    4. Confirmá y seguí con el pago.
2. Elegí el método de pago:
  • QR: Escaneá el código con tu billetera digital.
  • Débito VISA: Ingresá los datos de tu tarjeta y presioná “Pagar total”.
3. ¡Listo!
  • Descargá tu comprobante desde la sección “Comprobantes”.
(!) Importante:
  • Permití ventanas emergentes en tu navegador.
  • Solo podés pagar con tarjetas Débito VISA.
  • Se te pedirá el CVV. Es el número de 3 cifras al dorso de tu tarjeta. Ver ejemplo
  • Si pagás con QR, asegúrate de tener saldo disponible en tu billetera digital.
¿Cómo pago con QR?
+
Podés pagar tus impuestos y servicios escaneando el código QR generado por Provincia NET Pagos.
  • Seguí estos pasos:
    1. Ingresá a tu billetera digital de preferencia.
    2. Elegí la opción "Pago con QR".
    3. Escaneá el código QR con la cámara de tu celular.
    4. Pagá usando el saldo disponible en tu cuenta.
¿Puedo pagar mi QR desde cualquier billetera digital?
+
Todos los QR de Provincia NET Pagos sirven para recibir pagos desde cualquier billetera digital.
¿Qué debo tener en cuenta al pagar con QR?
+
Asegúrate de que la cámara enfoque bien, que haya buena iluminación y que no haya reflejos que impidan
leer el código.
Asegúrate de tener saldo suficiente en tu billetera digital antes de pagar.
¿Cuánto tarda en acreditarse un pago con QR?
+
La acreditación del pago es inmediata.
¿Dónde puedo ver el comprobante de la operación?
+
Vas a poder visualizar el comprobante de la operación desde la billetera digital donde hiciste el pago.
¿Qué hacer si el pago con QR es rechazado?
+
Si el pago es rechazado, se mostrará un mensaje de error. Esto puede deberse a distintos motivos, como falta de fondos en la cuenta o problemas de conexión. Podes volver a intentarlo.
No me aparece para abonar con Débito Visa, ¿Qué hago?
+
El medio de pago se encuentra deshabilitado para la cuenta. Si creés que se trata de un error, escribinos a reclamospagosnet@provincianet.com.ar.
¿Puedo pagar varias facturas a la vez?
+
¡Sí! AL final de la carga de cada factura vas a tener la opción de Confirmar y cargar otra factura. Podés cargar hasta 10 a la vez y pagarlas todas juntas al final.
¿Cómo consulto mis pagos realizados?
+
Podés encontrar y descargar los comprobantes de todas tus operaciones en la sección Comprobantes.
¿Qué es el pago sin factura?
+
Si no tenés la última factura a mano, podés buscar el impuesto, servicio o empresa que querés pagar. Seguí estos pasos:

1. Ingresá a la plataforma y hacé clic en “Realizar pago”:
    1. Hacé click en “Buscar impuesto o servicio”.
    2. Buscá por nombre o rubro.
    3. Completá los datos que te pida el sistema. Podés encontrarlos en cualquier factura.
    4. Confirmá y seguí con el pago.
Podés repetir este paso para cargar más facturas al carrito y pagarlas todas juntas.

2. Elegí el método de pago:
  • QR: Escaneá el código con tu billetera digital.
  • Débito VISA: Ingresá los datos de tu tarjeta y presioná “Pagar total”.
3. ¡Listo!
  • Descargá tu comprobante desde la sección “Comprobantes”
Libreta de Pagos Frecuentes
Libreta de Pagos Frecuentes: ¿qué es y cómo la uso?
+
En la Libreta podés guardar accesos rápidos a tus Pagos Frecuentes para que no tengas que volver a cargar la misma información todos los meses ni ingresar un código de barras. De esta forma, ahorrás tiempo y ganás comodidad.

Para guardar un Pago Frecuente, debés abonarlo la primera vez a través de la modalidad Buscar impuesto o servicio, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Dirigite a Pagar facturas y hacé click en Buscar impuesto o servicio.
  2. Buscá el impuesto, servicio o empresa que querés pagar.
  3. Completá los datos que te solicite el sistema. Todos los datos los podés encontrar en cualquier factura, aunque sea vieja y esté vencida.
  4. Tildá el casillero de Recordar en tu Libreta de Pagos Frecuentes.
  5. Ponele nombre para identificarlo más fácil (ej: “Agua casa”, “Patente Clío”) y hacé click en Aceptar.
  6. Continuá con el pago.
  7. ¡Listo! De ahora en más podrás abonar ese impuesto, servicio o empresa sin tener que volver a ingresar los datos todos los meses.
¿Qué impuestos, servicios y empresas puedo recordar cómo Pagos Frecuentes?
+
Podés recordar toda la lista que dejamos a continuación. Estamos constantemente sumando más impuestos, servicios y empresas.

  1. Absa - Aguas Bonaerenses
  2. ACA - Automóvil Club Argentino
  3. Alvis
  4. Antártida Cia Arg De Seguros - Documento
  5. Antártida Cia Arg De Seguros - Patente
  6. Antartida Compañia Argentina de Seguros - Patente
  7. Arba Automotor
  8. Arba Embarcaciones
  9. Arba Inmueble Baldio
  10. Arba Inmueble Edificado
  11. Arba Inmueble Rural
  12. Asoc Amab Medicina Alte. Brown - Afiliado
  13. Asoc Amab Medicina Alte. Brown - Documento
  14. Atm Compañia De Seguros
  15. Autopistas De Bs As S.a.
  16. Avalian _ Ex Aca Salud
  17. Aysa
  18. Banco Columbia
  19. Banco Saenz
  20. Bayres Salud
  21. Buenos Aires Gas S.A.
  22. Cablevisión
  23. Caj.prev. Cs.farmaceuticas De Pba
  24. Caja De Seguridad Social P/odontologos Pba
  25. Camuzzi Gas Del Sur
  26. Camuzzi Gas Pampeana
  27. Carfacil - Fideicomiso Financiero
  28. Cartasur
  29. Centro Médico Mdp
  30. Cima Integral S.a.
  31. Claro
  32. Club Banco Provincia - La Plata - Documento
  33. Club Banco Provincia - La Plata - Socio
  34. Club De Campo Cuesta Del Sur - CUIT
  35. Club De Campo Cuesta Del Sur - DNI
  36. Club De Campo Cuesta Del Sur - LC
  37. Club De Campo Cuesta Del Sur - LE
  38. Club De Pescadores De Rio Areco - Cod. Pago
  39. Club De Pescadores De Rio Areco - Socio
  40. Club San Jorge
  41. Col Odontologos Bs.as.
  42. Colegio Aral
  43. Coop Prov Serv Elect Publ Soc San Pedro
  44. Coop. De Elect. Rural Y Ops De Brandsen
  45. Coop. Eléctrica San Jose
  46. Coop.mutual Patronal Sociedad De Seg.grales
  47. Cooperativa Eléctrica De Azul
  48. Copagua
  49. Corpico
  50. Corporacion Asistencial
  51. Creditech
  52. Creditia Fid. Financiero
  53. Eden S.A.
  54. Edes - Empresa Distribuidora De Energía Del Sur
  55. Edesur
  56. El Progreso Seguros
  57. Emergencias Médicas S.a. International Health
  58. Esco S.a. Soc. De Cap. Y Ahorro
  59. Estudio Portela Sociedad Profesional
  60. Experta Seguros Automotores
  61. Experta Seguros Patrimoniales - CUIT
  62. Experta Seguros Patrimoniales - DNI
  63. Experta Seguros Vida - CUIT
  64. Experta Seguros Vida - DNI
  65. Famyl S.A.
  66. Fibernext
  67. Fogaba - Acuerdo
  68. Fogaba - Cuit
  69. Ford - Plan Ovalo
  70. Galeno Argentina S.A
  71. Galeno Seguros
  72. Grupo Jardín Pilar
  73. Honorarios Profesionales
  74. Hospital Italiano
  75. Iassa
  76. Ins.de La Vivienda De La Ciudad
  77. Ioma Pagos Voluntarios - Afiliado
  78. Ioma Pagos Voluntarios - Documento
  79. Ipav
  80. Jelper - Sml Consultores
  81. La Caja Seguros - Documento
  82. La Caja Seguros - Póliza
  83. La Perseverancia Seguros
  84. La Segunda Personas SA
  85. Libra Seguros
  86. Litoral Gas
  87. Lojack Car - Contrato
  88. Lojack Car - CUIT/DNI
  89. Lojack Home - Contrato
  90. Lojack Home - CUIT/DNI
  91. Lojack Strix - Contrato
  92. Lojack Strix - CUIT/DNI
  93. Medicus
  94. Metrogas - Clave para pagos
  95. Metrogas - Referencia
  96. Mun De Toay
  97. Mun. De La Matanza
  98. Mun. San Martín - Alumbrado
  99. Mun. San Martín - Automotor
  100. Mun. San Martín - Monotasa
  101. Mun. San Martín - Plan de Pago
  102. Muni. De Chascomus
  103. Municipalidad de La Plata
  104. Municipalidad De Tigre
  105. Municipio 3 De Febrero - Automotores
  106. Municipio 3 De Febrero - Motovehículos
  107. Municipio 3 De Febrero - Tasa de Servicios Generales (TSG)
  108. Naturgy Ban S.A
  109. Ospe - O S De Petroleros
  110. Providencia Compañía De Seguros - Patente
  111. Providencia Compañía De Seguros - Póliza
  112. Provincia Vida
  113. Rentas De La Pampa
  114. Sampieri Ahorro Confort
  115. Sancor Salud
  116. Seac - Recaudación
  117. Seg. Bernardino Rivadavia
  118. Simepa - Colegio Medico De La Pampa
  119. Sindicato de Salud Pública
  120. Sista S.a.
  121. Staff Médico
  122. Sura Seguros
  123. Tarjeta Shopping
  124. Telmex Argentina
  125. Toyota Plan Argentino S.a.
  126. UADE
  127. Uninverc S.a.
  128. Univ. Del Salvador - CDE
  129. Univ. Del Salvador - CI
  130. Univ. Del Salvador - DNF
  131. Univ. Del Salvador - DNI
  132. Univ. Del Salvador - LC
  133. Univ. Del Salvador - LE
  134. Univ. Del Salvador - PAS
¿Puedo recordar impuestos, servicios o empresas pagandolas con el código de barras?
+
No. Para recordar un Pago Frecuente debés abonarlo a través de la modalidad Buscar impuesto o servicio. En vez de ingresar el código de barras, tendrás que ingresar uno/s datos que podés encontrar en cualquier factura, aunque sea vieja y esté vencida.
¿Cómo modifico o elimino mis Pagos Frecuentes?
+
En el menú principal, hacé click en Pagos Frecuentes para acceder a tu Libreta de Pagos Frecuentes.

En cada ítem de la Libreta tendrás la opción Editar. Hacele click y podrás cambiar el alias con que recordás ese Pago Frecuente o bien eliminarlo de tu Libreta.
Problemas y errores comunes
¿Cómo habilitar las ventanas emergentes?
+
Si tu navegador bloquea los pop-ups o ventanas emergentes vas a tener que habilitarlas para poder realizar el pago. Seguí los siguientes pasos:

Más información, según tu navegador:
Operación duplicada, ¿qué es y cómo solucionarlo?
+
“Operación duplicada” es un error que puede ocurrir por dos razones:

  1. La factura que estás intentando cargar ya está paga.
  2. La factura que estás intentando cargar ya está en tu carrito.
La segunda es la causa más común. Lo más probable es que es que hayas intentado pagar una factura, la operación no fue completada y ahora estás tratando de cargarla de nuevo, pero la factura sigue en tu carrito desde intento anterior.

Simplemente tenés que seguir los siguientes pasos:

  1. Navegá hacia el carrito haciendo click en el botón Carrito
  2. Revisá el carrito y confirmá que la factura ya está ahí.
  3. Continuá con el pago normalmente.
Mi total a pagar excede el límite diario permitido para mi tarjeta, ¿Qué hago?
+
Los límites diarios para el pago de impuestos y servicios con tarjeta de débito los establece cada banco. Por favor, comunicate con el banco emisor de tu tarjeta para más información.

Dado que los límites son diarios, alternativamente podés eliminar algunas facturas de tu carrito, continuar con el pago y abonar el resto al día siguiente.
Cuenta
¿Cómo me registro?
+
Podés registrarte con tu dirección de e-mail o con tu cuenta de Google.

  • Registro con dirección de e-mail:
    1. Hacé click acá para acceder al formulario de registro.
    2. Completá el formulario con tus datos:
    3. Tildá el casillero de Acepto los Términos y Condiciones.
    4. Tildá el casillero de No soy un robot.
    5. Hacé click Registrate.
    6. Recibirás un correo de seguridad para finalizar la validación de tu cuenta. Abrilo y completá tu registro.
  • Registro con cuenta de Google:
    1. Hacé click acá para acceder al formulario de registro.
    2. Debajo, junto al mensaje de También podés conectar con, hacé click en el botón correspondiente a la cuenta que querés usar.
Olvidé mi contraseña, ¿Cómo la recupero?
+
Si olvidaste tu contraseña, hacé click en el siguiente link e ingresá la dirección de e-mail con la que te registraste. Vas a recibir un correo con indicaciones para crear una nueva contraseña.
Restablecer contraseña
¿Cómo puedo cambiar mi contraseña?
+
Hacé click en el siguiente link e ingresá la dirección de e-mail con la que te registraste. Recibirás un correo con un link para crear una nueva contraseña.
Restablecer contraseña
Mi usuario esta bloqueado, ¿Por qué?
+
Un usuario se bloquea cuando alguien intenta ingresar con una contraseña incorrecta reiteradas veces. Esto se hace por tu seguridad, para evitar que otro usuario utilice tu cuenta.

Si por accidente bloqueaste tu usuario por olvidar tu contraseña, no te preocupes. Para desbloquearlo, simplemente debés restablecer tu contraseña siguiendo los pasos que te llegarán por e-mail.
Mi usuario esta inhabilitado, ¿Por qué?
+
Una cuenta es inhabilitada cuando infringe los términos y condiciones de uso de Pago Online de Provincia NET. Podés volver a leerlos aquí.

Un usuario inhabilitado no puede operar en la plataforma.
¿Cuál es la diferencia entre usuario bloqueado e inhabilitado?
+
Un usuario es bloqueado por una medida de seguridad y simplemente debe restablecer su contraseña para volver a ingresar.

Un usuario es inhabilitado cuando infringe las términos y condiciones de uso y ya no puede operar en la plataforma.